Relajación Integral – Chi Kung
¿En quÉ consiste eSTE
Programa?
Dieciséis horas de entrenamiento en Relajación Psico-Física, Mindfulness y Chi Kung para afrontar el estrés, el dolor crónico o la enfermedad y, desarrollar una vida plena.
(I) Previniendo el malestar físico y mental: (1) Cansancio físico; (2) Fatiga mental; (3) Estrés, impulsividad, irritabilidad y, (4) Dolencias músculo-esqueléticas.
(II) Promoviendo el bienestar integral: (1) Regular las emociones para una actitud de ecuanimidad y atención plena; (2) Aumentar la energía vital para el disfrute y el rendimiento óptimo personal, académico, laboral, deportivo, recreativo o social; (3) Incrementar el vigor sexual para una mayor sintonía y satisfacción y, (4) Potenciar la claridad mental, la concentración y la creatividad para la toma de decisiones acertadas y la resolución eficaz de problemas.

¿Qué es la Relajación Integral – Chi Kung?:
Es un programa desarrollado por Idhaly Guzmán y Miguel Constenla, pareja y directiva de Grupo AMBOS. Profesionales de la psicología, la sexología, las ciencias sociales y del comportamiento; beneficiadoras de hábitos de vida saludable. Practicantes y maestros de las artes marciales internas, como actividad física potenciadora del bienestar integral.
El programa, por un lado incluye la Audio-Guía: Relajación Integral en formato CD o digital descargable, para la escucha activa de ejercicios guiados para el empoderamiento de la salud y la claridad mental, gracias a la composición de música terapéutica y el desarrollo de contenidos psicoeducativos autoafirmadores: (1) Respira; (2) Relájate; (3) Sánate y, (4) Céntrate. Por otro lado, involucra el aprendizaje experiencial de tres componentes de entrenamiento: (A) Relajación Psico-Física Integral, (B) Mindfulness o Atención Plena, (C) Chi Kung o Qigong; para incrementar la energía vital y el rendimiento óptimo en la vida cotidiana.

Relajación Integral – Chi Kung constituye una invitación a personas adultas y personas mayores, a potenciar el desarrollo del estado de bienestar psicológico y salud integral, para gozar de mayor energía y efectividad en las actividades de la vida diaria. En conexión armónica y empática con el entorno familiar, social y ambiental. Despertando un estado de consciencia plena con las propias necesidades y fortalezas, en las dimensiones física, cognitiva, emocional y espiritual.

(A) Relajación Psico-Física Integral: práctica de ejercicios combinados de respiración consciente, tensión-distensión de grupos musculares, percepción sensorial-autosugestiva y, visualización guiada con música terapéutica; eficaz para reducir el malestar asociado a estrés y a trastornos psicosomáticos, así como para desarrollar la armonización psico-física.
(B) Mindfulness (Atención Plena): práctica meditativa, destinada a desarrollar la habilidad de conectar pensamientos, emociones, sensaciones físicas y acciones, contemplándoles en el aquí y el ahora, con actitud imparcial o libre de juicios valorativos; eficaz para disminuir el sufrimiento asociado al estrés, así como para desarrollar una profunda autoconciencia y serenidad para afrontar de forma proactiva las vicisitudes diarias.


(C) Chi Kung (Quigong): práctica de ejercicios físicos, sencillos, directos y efectivos (“Seis Manos de Lohan”), que sincronizan, suaves movimientos corporales, respiración y conciencia plena (“estado mental chi kung”); una meditación dinámica y estática, eficaz para contrarrestar el malestar físico y mental, así como para generar un estado de relajación profunda y de fuerza interior (“flujo de energía vital”), que potencian la salud, la vitalidad y la claridad metal, en la vida cotidiana.
Luego de 7 años de formación continua y práctica disciplinada, la transmisión de las enseñanzas de Chi Kung, desde Grupo AMBOS; ha sido bendecida (San Juan, Puerto Rico, 2014), por el Gran Maestro Wong Kiew Kit de Malasia. Sucesor en IV Generación del Monasterio Shaolin de China y, considerado actualmente, un tesoro viviente, en la preservación de las Artes Tradicionales Chinas y sus poderosos beneficios para la humanidad.

Objetivo del programa:
Facilitan
