Músico-Neuróbica y Memoria
¿En quÉ consiste ESTE
Programa?
Dieciséis horas de entrenamiento en Gimnasia Integral, Música Terapéutica y Estimulación Psico-Corporal; para fomentar la movilidad, la vitalidad, la memoria y la autonomía.
(I) Previniendo la fragilidad y el malestar psico-físico: (1) Inactividad física; (2) Deterioro cognitivo y emocional; (3) Aislamiento social y, (4) Comportamientos de riesgo para el funcionamiento cerebral y la salud mental.
(II) Promoviendo el bienestar integral y la calidad de vida: (1) Aumentar el movimiento y la energía corporal; (2) Mejorar el funcionamiento cognitivo y emocional; (3) Fomentar una red social de apoyo y, (d) Comportamientos protectores del funcionamiento cerebral y la salud mental.

¿Qué es Músico-Neuróbica?
Músico-Neuróbica es un programa desarrollado por Idhaly Guzmán y Miguel Constenla, pareja y directiva de Grupo AMBOS. Profesionales de la psicología, la sexología, las ciencias sociales y del comportamiento, beneficiadoras de hábitos de vida saludable. Practicantes y maestros de las artes marciales internas, como actividad física potenciadora del bienestar integral.

El programa constituye una invitación a personas adultas y personas mayores, a cultivar la juventud prolongada, gestionando cambios cognitivos, afectivos y conductuales, favorecedores de la plasticidad cerebral, las redes neuronales y la memoria, para el desarrollo de la robustez, la resistencia, la autonomía, la interdependencia. Con lo cual, mantener un estado de mayor bienestar físico y psicosocial, con más agilidad mental, equilibrio, efectividad y satisfacción en las actividades de la vida diaria.

(A) Gimnasia Integral: Práctica de ejercicios de Kinesiología Educativa o Gimnasia Cerebral, constitutivos de movimientos faciales, del tronco, de la marcha y de la lecto-escritura; para mejorar la coordinación cuerpo-cerebro, la integración de las capacidades visuales, auditivas y táctiles, además de las capacidades cognitivas como la concentración, la atención, la motivación, la retención y el recuerdo.
Práctica de ejercicios del “Camino 10”: conformado por la respiración rítmica sincronizada con la práctica de ejercicios de Tai-Chi-Kung, Relajación Muscular Progresiva y Atención Consciente, para reducir el estrés, liberar las tensiones emotivo-corporales y, aumentar el nivel energético corporal. Una combinación de aprendizaje lúdico de secuencias de movimientos habituales, precisos y coordinados, bajo un enfoque de ejercicio físico sin esfuerzo. Acompañado de estímulos musicales asociados a contenidos emocionales positivos, relajantes y placenteros; favorecedores de la relajación profunda, la atención, la concentración, la memoria y la creatividad.
(B) Música Terapéutica: Música para sentir, soltar y sonreír: música compuesta y grabada, para generar quietud mental, equilibrio mocional y físico. Incluyendo sonidos de agua y cantos de aves naturalmente relajantes; campanas y bambúes evocadores de sabiduría y compasión; voces pausadas y serenas activadoras de armonía interna; piezas musicales activadoras de estados ideales de placer, plenitud y libertad.
Música para revitalizar y rejuvenecer: música interpretada en vivo, para disfrutar, inspirar y acompasar, en un plano más técnico, mediante la imitación y práctica de movimientos físicos típicos en la ejecución de algunos instrumentos musicales. Acoplando la respiración consciente y la intención, para generar coordinación, elasticidad y dinamismo, especialmente relacionados con las funciones cerebrales preservadoras de vitalidad y salud psico-física.



Objetivo del programa:
Facilitan

Créditos: