Relajación Creativa – Tai Chi

¿En quÉ consiste este

Programa?

Dieciséis horas de entrenamiento en Relajación Psico-Física, Psicoeducación Emocional y Tai Chi; para desarrollar serenidad, concentración, optimismo y proactividad.

(I) Previniendo el malestar psicológico y social: (1) Bajo cumplimiento de instrucciones; (2) Déficits de habilidades sociales; (3) Frágil autoestima, inseguridad e indecisión; (4) Débil habilidad de resolución de problemas; (5) Desatención con/sin hiperactividad; (6) Conducta oposicionista; (7) Acoso escolar, etc.

 
(II) Promoviendo el bienestar integral: (1) Regular las emociones para la actitud serena y la conducta proactiva, para una vida emocional-social más plena y feliz; (2) Fortalecer el autoconocimiento y la autoestima, para la autoafirmación de la personalidad y la identidad; (3) Potenciar la atención, la concentración, la memoria y la creatividad, para el favorecimiento del aprendizaje significativo y la resolución constructiva de los problemas interpersonales.

¿Qué es la Relajación Creativa – Tai Chi?

Es un programa desarrollado por Idhaly Guzmán y Miguel Constenla, pareja y directiva de Grupo AMBOS. Profesionales de la psicología, la sexología, las ciencias sociales y del comportamiento; beneficiadoras de hábitos de vida saludable. Practicantes y maestros de las artes marciales internas, como actividad física potenciadora del bienestar integral.

El programa, por un lado, incluye la Audio-Guía “Relajación Creativa” en formato CD o digital descargable, para la escucha interactiva de ejercicios guiados para potenciar la educación emocional y el bienestar integral, gracias a la composición de música terapéutica y el desarrollo de contenidos psicoeducativos autoafirmadores: (1) Respirar; (2) Escuchar; (3) Sentir y, (4) Ser. Por otro lado, involucra el aprendizaje experiencial de tres componentes: (A) Relajación Psico-Física Creativa; (B) Psicoeducación Emocional y, (C) Tai Chi; para potenciar la inteligencia emocional-social-práctica y la asimilación de valores. Estimulando las capacidades, competencias y habilidades, para vivir con mayor equilibriodisfrute y éxito

Relajación Creativa – Tai Chi, constituye una invitación a niñas, niños y adolescentes, a potenciar el desarrollo del estado de bienestar psico-social, para crecer como personas armónicas, sensibles, reflexivas, autoconfiadas, proactivas y saludables. Disfrutando de mayor calma, alerta, motivación y alegría.

(A) Relajación Psico-Física Creativa: práctica de sencillas y divertidas técnicas psicofísicas de respiración consciente y relajación muscular, dinámicas de visualización guiada con música terapéutica, canto autoafirmador, danza y dibujo expresivos; eficaz para el aumento de la serenidad, la concentración, el aprendizaje motivado y la resolución creativa de problemas en la vida familiar, académica y social. Incluyendo la meditación guiada para padres, madres y docentes (Viajar a la Infancia), facilitadora de la compasión, la empatía y el afrontamiento positivo. 

(B) Psicoeducación Emocional: aprendizaje experiencial, multisensorial e integrador de técnicas psicológicas racional-emotivo-conductuales (pensar-sentir-hacer) y estrategias creativas de mindfulness (estar-ser-crear); eficaz para el desarrollo personal armónico, la gestión de emociones y sentimientos, la atención plena, la convivencia pacífica y la actitud optimista. Implicando a padres, madres y docentes, en espacios de interacción de calidad y calidez, efectivos para el fomento de habilidades para vivir plenamente en conexión con sus derechos, fortalezas y oportunidades. 

(C) Tai Chi: práctica de ejercicios sencillos, directos y eficaces, que sincronizan movimientos corporales, respiración y conciencia; una meditación fluir (flow), eficaz para generar un estado de equilibrio y centramiento, facilitar la conexión entre la expresión corporal, emocional y actitudinal, fortalecer la autoestima y potenciar una mente de desarrolloautoconsciencia, felicidad y rendimiento óptimo.

Objetivo del programa:

Dotar de las herramientas necesarias para reforzar día a día, las capacidades sensoriales, emocionales, racionales y conductuales, para desarrollar y mantener un pleno estado de bienestar integral.

Facilitan

Curso Relajación Creativa - Tai Chi, Algeciras 2019


Créditos:

Árbol del Cd Relajación Creativa de @grupoambos creado por: https://www.julioconstenla.es/ y https://www.gentzane.es/

Ilustraciones de niño y adolescentes de @grupoambos creadas por Luisana Calatrava @luisa_0512

INFORMACIÓN DEL CURSO

Para recibir mayor información
sobre fechas, horarios, lugar e inversión